Aquí les dejo unas recomendaciones para aquellos que les guste tanto como a mí la ciencia forense y la criminalística. Casi todas las opciones se pueden ver a través de la web “YouTube” y sí, la mayoría son en inglés. No obstante, también les dejo opciones para poder ver en castellano que aunque sean menores, también las hay 😉 Sólo remarcar que las valoraciones y observaciones aquí explicadas, son meramente subjetivas. Ahí va la lista. Que la disfruten:
1. History Cold Case, de la BBC
Un trabajo impecable de la BBC donde diversos especialistas, entre ellos antropólogos, historiadores, médicos e incluso genetistas, pretenden identificar esqueletos de otras épocas. La profesora Sue Black y su equipo del Centro de Anatomía e Identificación de la Universidad de Dundee se encargan para determinar todas las cuestiones detrás de este tipo de estudios. Una serie más que recomendable que repasa conceptos de antropología muy variados y con tintes históricos.
Lengua: inglés (acento británico)
Valoración: Excelente.
O más conocida en España como “atrapadas” y que se puede ver a través del canal de pago “Crimen e Investigación”. Es una serie de televisión que narra mujeres que a pesar de tenerlo todo para su felicidad y bienestar, cometieron asesinatos. Contado en formato de documental, engloba testimonios de diferentes persones que estuvieron envueltas en las investigaciones de los casos así como amigos y familiares.
Lengua: Inglés (acento americano del norte)
Valoración: Muy recomendable. Ya cuenta con 15 temporadas. Nada mal no?
Serie también en formato documental en la que cada capítulo se centra en un crimen que conmovió una ciudad o población. Con testimonios de gente allegada a la víctima y periodistas que dieron eco de la noticia.
Lengua: Inglés (acento norteamericano)
Valoración: También muy recomendable.
Psicólogos criminales repasan casos reales y analizan como actúan los perpetradores y porqué pueden cometer crímenes. Cada episodio se centra en un caso donde sigue desde principio a fin, su desarrollo.
Lengua: Inglés (acento norteamericano)
Valoración: Muy bueno.
Otra gran fantástica serie documental que repasa casos reales y donde explica las técnicas forenses empleadas y su utilidad. Es muy parecida a “Forensic Investigators”, otro formato televisivo que se centra en casos que ocurren en Australia.
Lengua: Inglés (acento norteamericano)
Valoración: Un programa más que genial.
Excelente serie de televisión que descubrí gracias al canal de televisión “Crimen e Investigación”. La doctora X, más conocida como Dra. G en la serie, explica autopsias que se realizan en el mismo programa y explica con detalle desde un punto de vista médico sus encuentros. Así, se descifra la causa de muerte del sujeto y si tiene sentido o no. Un programa excepcional donde los amantes de la ciencia forense y la medicina, en especial de la patología forense, disfrutaran de lo lindo.
Lengua: Inglés (acento norteamericano)
Valoración: Excelente.
O más conocido en España como “Investigadores Forenses” que lidera las mañanas del canal de televisión público “La Sexta”. En él, se explican casos criminales con grandes explicaciones de las técnicas forenses que emplean los científicos, punto que personalmente a veces falta en este tipo de programación. Algunos de los casos explicados pueden llegar a ser muy escalofriantes, quedando retenidos en la memoria de los espectadores (no recuerdo el nombre de la víctima, pero hubo un caso que a día de hoy, sigo recordando por su extrema dureza). En este canal de televisión también se pueden ver “Crímenes Imperfectos” y “Informe Criminal”.
Lengua: Castellano.
Valoración: Excelente.
Otra serie documental muy parecida con la anterior es Extreme Forensics. Se caracteriza por seguir casos con explicaciones forenses y científicas. Desde luego, para los amantes de la ciencia forense.
Lengua: Inglés (acento norteamericano).
Valoración: Excelente.
9. Serial Killer
En”Serial killers” cada capítulo se centra en un asesino en serie y sigue su evolución y trayectoria. También cuenta con un análisis a nivel psicológico donde intenta responder preguntas como: ¿Por qué? o ¿Cómo una mente puede ser capaz de cometer ciertas atrocidades? Con testimonios de psiquiatras y analizadores en psicología criminal.
Lengua: inglés (acento norteamericano)
Valoración: Muy buena.
Serie que descubrí recientemente y que ya cuenta con 15 temporadas. Sus personajes pertenecen a un grupo de expertos patólogos forenses y sigue su trabajo en la investigación de crímenes. Muy recomendable para los amantes de series televisivas de ficción.
http://watchseries.lt/serie/silent_witness
Lengua: Inglés (Acento británico)
Valoración: Buena.
Esta es solo una escueta lista de algunos programas que personalmente sigo pero hay otros muchos más, tales como CSI, Dexter o NCIS, entre otros, que también merecen echarles un vistazo.
Y para los que les gusten aquellos casos que ocurrieron con personajes famosos, como por ejemplo: Sharon Tate (mujer de Roman Polanski) u otras celebrities, también están disponibles en internet.